Guinea Ecuatorial ha ratificado la Convención para la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la mujer (CEDAW) y su Protocolo Facultativo. Por otra parte, Guinea Ecuatorial ha respaldado diversas recomendaciones relacionadas con la eliminación de la discriminación de la mujer en el último Examen Periódico Universal. A nivel nacional se han llevado a cabo algunas campañas destinadas a erradicar la violencia de género. Sin embargo, los casos de discriminación y, sobre todo, de violencia contra la mujer siguen proliferando. El gobierno se comprometió en varias ocasiones elaborar leyes de protección contra la violencia de la mujer, pero no se han promulgados leyes adecuadas. Debemos destacar, en cualquier caso, que las leyes existentes que promueven la igualdad entre el hombre y la mujer, partiendo de la propia Ley Fundamental, no han conseguido que, en la práctica, las autoridades judiciales y de orden público hayan cambiado actitudes y decisiones discriminatorias para la mujer. Este informe ha recabado los testimonios que, por motivos de seguridad y privacidad de las víctimas, son anónimos. En ellos se relatan casos graves de torturas a manos de agentes de seguridad; también casos de discriminación y violencia contra las mujeres por su orientación sexual; casos de violencia sexual contra menores; casos de discriminación de mujeres con discapacidad; y casos de mujeres discriminadas en el seno de la familia: herencias, matrimonios precoces; o casos de extorsión sexual. Los testimonios ponen al descubierto una situación de gravedad que requiere de medidas urgentes por parte de las autoridades. Debe existir un plan de protección integral de la mujer, asegurar que la judicatura cumple las medidas legislativas existentes de acuerdo con la CEDAW. Esta comunicación concluye con recomendaciones al gobierno con el fin utilizar los mecanismos judiciales para perseguir y sancionar los casos de violaciones de los Derechos Humanos de las mujeres; desarrollar programas de atención integral de las víctimas de dichas violaciones; aprobar una ley contra la violencia de género, así como aplicar las disposiciones existentes. Finalmente se requiere al gobierno que promueva la utilización del protocolo facultativo de la CEDAW en el país. Estas recomendaciones deberían en cualquier caso ir aparejadas de medidas estructurales que garanticen la separación de poderes y la independencia judicial. Más información en el documento adjunto
0 Comments
Leave a Reply. |
AutorA
Trifonia Melibea Obono Archivos
November 2022
CategoriAs |